Greife auf kostenlose Karteikarten, Zusammenfassungen, Übungsaufgaben und Altklausuren für deinen Romano Kurs an der Universidad Externado de Colombia zu.
¿Cuáles son los requisitos que toda prestación debe cumplir?
1. Que sea determinable
2. Que sea posible
3. Que sea lícita
4. Que sea patrimonial
5. Que el acreedor tenga un interés legítimo.
¿Cuáles son las fuentes principales de las obligaciones?
Contrato y delito.
Contrato, delito y varias especies de causa.
Cuasicontrato y cuasidelito también en épocas modernas
Explica la sponsio
Promesa verbal y solemne por la que un sujeto prometía dar, hacer o no hacer algo a otro sujeto.
¿Qué es el praes?
Se entregaba una cosa a un tercero como garantía de que iba a ser restituida. Es una Fianza
En el momento que se pagaba o no la cosa, el tercero estaba obligado a restituirla hacia quien fuera responsable de la obligación, el deudor o el acreedor.
Explica la compraventa
El vendedor transfiere y entrega la cosa al comprador a cambio de que este último transfiera su precio en dinero. Es un contrato bilateral, ambos son deudores y acreedores
Explique las acciones de peculio y tributorias, y su naturaleza frente a pago parcial.
El deudor no tiene que responder por todo el crédito, debido a que esta acción gira en torno a un peculio dado por los dominus hacia sus esclavos, destsinado para tareas específicas. Como el peculio es parcial, la responsabilidad también es parcial. Una responsabilidad total representa una responsabilidad frente a todo el patrimonio de una persona.
Un mal negocio hecho por el esclavo es interpretado por el derecho como una mala administración en su totalidad, por lo que un solo incumplimiento daba paso a una acción concursal, donde se llaman a todos los acreedores del peculio y se hace un inventario de activos y pasivos. SI el activo es mayor al pasivo, se le paga a todos los acreedores. Pero si el pasivo es mayor, se les pagaba dependiendo de la acción ejercida.
Sucede cuando el peculio brindado por el dominus es para una destinación general, en la que se deben celebrar bastantes negocios diferentes con el fin de administrarlo correctamente. Por ejemplo, la administración de una casa de verano.
Cuando uno de los acreedores ejerce la acción, se le paga a los acreedores por orden de llegada.
Sucede cuando el peculio brindado por el dominus es para una destinación mucho más específica. Por ejemplo, la compraventa de caballos. Por ende, el dominus se convierte en un acreedor más, sin privilegio de ser pagado primero. Cuando se ejerce la acción, se paga a prorrata, que es a proporción de la deuda frente al activo total.
Explica la gestio per aes libra y por qué fue abolida.
Proveniente del nexum, un préstamo de metales o dinero acuñado. El deudor entregaba su cuerpo como garantía de cumplimiento. Se entrega voluntariamente desde el momento de la celebración del negocio bajo una sujeción física y presente, que era solamente física y no jurídica, por lo que no había cambio s en el estatus libertatii del deudor.
En
la praxis, era tan difícil pagar por parte de los plebeyos, que los patricios
se aprovechaban y los utilizaban para una esclavización jurídica. Su
prohibición se origina de las ceseciones plebeyas.
Define la prestación de hacer y no hacer.
Esta prestación implica toda conducta del deudor activa que no sea dar. Es toda prestación que implica una conducta apositiva, y no un dar técnico.
Por el otro lado, no hacer implica una omisión, o evitar hacer algo que normalmente se podría ejecutar, si no se estuviese obligado. Bajo el no hacer no se admite el incumplimiento parcial. Uno de los ejemplos más claros es un pacto de exclusividad.
Explica el comodato
El comodante le entrega al comodatario una cosa cuerpo cierto para que la use y la restituya. La función económico-social es usar algo que no le pertenece, por lo que le beneficia al deudor. No se puede pactar una compensación, porque pasa a ser arrendamiento.
Explica la fiducia
El fiduciante entregaba y transfería al fiduciario un conjunto de bienes para que el fiduciario lo administrara. Pasado un tiempo, debía transferir los bienes a un fideicomisario, que podía ser el mismo fiduciante, o un tercero. Usado comúnmente con pater familias.
¿Cuándo se convierte el delito en una fuente de de obligación?
En el momento que las doce tablas establecen una pena monetaria en vez de acudir a la venganza.
Define la vindictas
Origen del delito, que proviene de las mores romanas. Es el derecho de la venganza, en la que un sui iuris o un pater familias podía vengarse de quien le haya hecho un daño. No había proporcionalidad.
Greife kostenlos auf tausende geteilte Karteikarten, Zusammenfassungen, Altklausuren und mehr zu.
Jetzt loslegen