Greife auf kostenlose Karteikarten, Zusammenfassungen, Übungsaufgaben und Altklausuren für deinen Anatomía dental Kurs an der Universidad Autónoma de Baja California Sur zu.
La mayor dimensión del grupo dentario posterior mandibular, se encuentra en su anchura
verdadero
Cresta continua desde el borde cervical a la punta de la cúspide.
C. Labial
Para asignar el nombre completo a un órgano dentario, utilizamos la siguiente formula:
Órgano dentario + ubicación + lado + dentición
Se desarrolla a partir del ectodermo y es un producto de células epiteliales especializadas llamadas ameloblastos.
Esmalte
Una de las características de la dentición primaria, es el no presentar crestas cervicales pronunciadas
Falso
Mi proporción a las dimensiones de las coronas primarias, sus raíces representan mas del doble del tamaño del órgano dentario
verdadero
Los caninos primarios presentan crestas cuspídeas en su borde Incisal, ¿Cuál de ellas tienen menor longitud?
Distal
Las siguientes son características del 2.4, excepto:
Cresta V elevada con surco de desarrollo separando lóbulos M y D
Es el tiempo promedio de duración de la dentición primaria.
3 a 6 años
Por la inclinación propia de los órganos inferiores aunada a las características anatómicas del 5+, su cara oclusal es fácilmente visible desde la superficie lingual.
Falso
La mayor variabilidad en el patrón morfológico de molares superiores es representada por la cúspide distovestibular
Falso
Los terceros molares y segundos premolares inferiores presentan como característica numerosos surcos suplementarios sobre su cara oclusal.
Verdadero
Greife kostenlos auf tausende geteilte Karteikarten, Zusammenfassungen, Altklausuren und mehr zu.
Jetzt loslegen