Greife auf kostenlose Karteikarten, Zusammenfassungen, Übungsaufgaben und Altklausuren für deinen Química atmosférica Kurs an der Universidad de Castilla La Mancha zu.
¿Por qué se produce la lluvia ácida?
Están provocadas por grandes emisiones de SO2 y NOx
La mayor parte del SO2 y NOx se emite por la quema de combustible fósil. El sector transporte es una fuente importante de NOx y el SO2 es emitido naturalmente por los océanos o volcanes.
Efecto aerosoles
Dependiendo de su composición pueden tener un efecto o el contrario.
Las partículas de hollín actúan como partículas que contribuye al aumento de la temperatura y al cambio climático mediante el calentamiento por absorción y posterior emisión de la radiación.
La mayoría de partículas produce un enfriamiento por reflexión de la radiación solar en alta atmósfera (aerosol sulfato).
Formación de ozono
Concentración O3 natural es pequeña, no llega a niveles peligrosos.
Problema cuando su concentración aumenta por efecto de la actividad humana: smog fotoquímico
Efectos de la lluvia ácida
¿Qué es la lluvia ácida?
El término lluvia ácida se refiere a aquellas precipitaciones (en forma de lluvía, niebla o nieve) cuya acidez es apreciablemente mayor que la natural (pH <5,6).
Aerosoles en la troposfera (según abundancia)
Reacciones heterogéneas de aerosoles troposféricos
Química de las nubes
Ley de Henry
En fase acuosa la oxidación de SO2 es más rápida.
A temp constante la cantidad de gas disuelto en un líquido es directamente proporcional a la presión de vapor parcial que ejerce el gas sobre el líquido.
Greife kostenlos auf tausende geteilte Karteikarten, Zusammenfassungen, Altklausuren und mehr zu.
Jetzt loslegen