Greife auf kostenlose Karteikarten, Zusammenfassungen, Übungsaufgaben und Altklausuren für deinen Mio Kurs an der Universidad Autónoma de Manizales zu.
Quienes hacen parte de la rama ejecutiva en Colombia y como se llama el ministro de
salud.
● Presidente y ministros.
● Gobernador y sus secretarios.
● Alcalde y sus secretarios.
● Fuerzas armadas.
Defina que es acción de tutela.
Mecanismo consagrado por la constitución cuyo objetivo es proteger los derechos
fundamentales que han sido vulnerados por una acción u omisión de una autoridad
pública o por los particulares.
Describa las partes de la constitución política en Colombia.
● Dogmática: principios, preámbulo, derechos fundamentales.
● Orgánica: poder, habitantes, territorio.
Describa la parte organiza de la constitución política de Colombia
● Habitantes:
- Por nacimiento: naturales de Colombia y nacidos en el exterior.
- Por adopción: padres colombianos y latinoamericanos.
● Territorio:
- Territorio continental.
- Subsuelo.
- Mar territorial.
- Espacio aéreo.
● Poder: formas de poder.
- Voto.
- Plebiscito.
- Referendo.
- Consulta popular.
- Cabildo abierto.
- Revocatoria del mandato.
Ministro de salud y protección social
Fernando Ruiz Gómez
Cuáles son los mecanismos para la toma de decisiones en Colombia.
● Voto en elecciones.
● Iniciativa popular.
● Consulta popular.
● Referendo.
● Plebiscito.
● Revocatoria de mandato.
Describa la pirámide de Hall Kensen.
Acuerdos internacionales
Constitucion politica
Leyes, Reglas generales
Decretos (gobierno na.)
Ordenanzas (asamblea dep)
Acuerdos (consejos mun)
Actos administrativos (entidades publ)
A quien le corresponde elaborar: las leyes, los decretos, las ordenanzas, los acuerdos,
y los actos administrativos.
● Las leyes: al congreso.
● Los decretos: al presidente y sus ministros.
● Las ordenanzas: asamblea departamental.
● Los acuerdos: consejos municipales.
● Actos administrativos: entidades públicas.
Describa la parte dogmática de la constitución política de Colombia.
● Preámbulo: camino a seguir dentro de un estado.
● Principios: estado social de derecho.
● Derechos fundamentales:
- 1° generación: individuales, civiles y políticos.
- 2° generación: sociales, económicos y culturales.
- 3° generación: colectivos y ambientales.
Defina que es norma.
Regla de conducta encaminada a regir el comportamiento del individuo en la sociedad
Diga las clases de norma y de ejemplo de cada una de ellas.
● Sociales: no habar con la boca llena.
● Morales: ceder el asiento en un bus, no hacer trampa.
● Jurídicas: no matar, no robar, no vender drogas.
● Religiosas: el no comulgar, no ir a misa.
Quien puede interponer una acción de tutela.
● Cualquier persona o a través de su representante. (natural o jurídica).
● Defensor del pueblo.
● Los personeros municipales.
Greife kostenlos auf tausende geteilte Karteikarten, Zusammenfassungen, Altklausuren und mehr zu.
Jetzt loslegen